Como es común en Villa del Río, cada Miércoles Santo la Hdad. del Stmo. Cristo de la Humildad en su Presentación al Pueblo nos deleita con su imagen del Cristo de la Humildad, comúnmente conocido como el Cristo de la Dulce Mirada. Este año ha sido especial al llevar un nuevo acompañamiento musical, los sones de la A.M. Jesús Caído de Montoro.
Blog dedicado a la Semana Santa. Fotografías sobre procesiones, cultos y salidas extraordinarias que se celebran durante todo el año.
viernes, 9 de junio de 2017
miércoles, 31 de mayo de 2017
Un Viernes Santo más de ensueño...
La Hdad. y Cofradía de Nazarenos del Stmo. Cristo de los Estudiantes y Ntra. Sra. de los Dolores, como cada año, nos ha mostrado su lado de pasión, la de Jesús crucificado. El pueblo villarrense sale a sus calles tras una larga Madrugá para acompañar a esta apreciada hermandad donde reluce la penumbra de Jesús en la cruz.
¿Por qué se indulta a un preso durante la Semana Santa?
La base de esta tradición se establece en una leyenda de la época de Carlos III. Debido a una epidemia de peste que incidió gravemente entre la población de Málaga, se procedió a suspender las procesiones de Semana Santa en 1759.
Tras enterarse de la noticia, los reclusos de la prisión de Málaga pidieron al alcalde que les dejaran sacar uno de los pasos del que se declaraban devotos. Ante la negativa del regidor, los presos se amotinaron, escaparon de la cárcel y llevaron a hombros el paso por las calles de la ciudad de Málaga. Una vez terminada la procesión, los presos volvieron a la cárcel. Fue entonces cuando desapareció la epidemia, lo que fue interpretado como un milagro. Por esa misma razón, a partir de entonces se decidió indultar a un preso por buen comportamiento.
Tras enterarse de la noticia, los reclusos de la prisión de Málaga pidieron al alcalde que les dejaran sacar uno de los pasos del que se declaraban devotos. Ante la negativa del regidor, los presos se amotinaron, escaparon de la cárcel y llevaron a hombros el paso por las calles de la ciudad de Málaga. Una vez terminada la procesión, los presos volvieron a la cárcel. Fue entonces cuando desapareció la epidemia, lo que fue interpretado como un milagro. Por esa misma razón, a partir de entonces se decidió indultar a un preso por buen comportamiento.
Documental: Nuevas hermandades
Hace unos años, el programa de ''75 Minutos'' lanzó un documental sobre nuevas hermandades donde recogía por ejemplo la hermandad que hoy conocemos en Córdoba como la Hdad. de la Presentación al Pueblo (Cristo de los Afligidos).
¿Qué es ser Costalero?
Más de una vez me han preguntado
¿Que es ser costalero?
Y no por porque no supiera,
si no por falta de tiempo,
no me paré a responder a los que saber quisieron...
Sin embargo, quiero explicarlo ahora
Aprovechar este encuentro
quiero que tú bien sepas,
que es ser costalero...
Costalero te pare tu madre
el día de tu nacimiento
porque por tu sangre corre
aquella de los que también lo fueron.
El costalero crece y aprende
rodeado de momentos,
distintos puntos de vista
que enriquecen el conocimiento...
El costalero les cuenta
a sus hijos y sus nietos
sentimientos y vivencias
que vivió bajo el madero...
Y el costalero un buen día
se despide de su cuerpo
ese cuerpo que le sirvió de andas
al hijo de Dios o la Reina de los Cielos...
¿Que es ser costalero?
Y no por porque no supiera,
si no por falta de tiempo,
no me paré a responder a los que saber quisieron...
Sin embargo, quiero explicarlo ahora
Aprovechar este encuentro
quiero que tú bien sepas,
que es ser costalero...
Costalero te pare tu madre
el día de tu nacimiento
porque por tu sangre corre
aquella de los que también lo fueron.
El costalero crece y aprende
rodeado de momentos,
distintos puntos de vista
que enriquecen el conocimiento...
El costalero les cuenta
a sus hijos y sus nietos
sentimientos y vivencias
que vivió bajo el madero...
Y el costalero un buen día
se despide de su cuerpo
ese cuerpo que le sirvió de andas
al hijo de Dios o la Reina de los Cielos...
Le estará esperando a las puertas
San Pedro, que es el listero
para colocarlo en su sitio
como corriente, fijador o costero...
Cuando descalce sus zapatillas
se inclinará de rodillas,
ante él, el verdadero,
para decirle orgulloso
¡Si tú ya sabes Dios mío!
¡Lo que une ese madero!
Y allí estará esperando para siempre,
opinando en las tertulias,
Con otros que aquí en la tierra
También fueron costaleros...
Y cada Semana Santa
desde el balcón de los cielos
se asomará para ver orgulloso
a sus hijos y sus nietos,
que no olvidad transmitir
sus genes de costalero...
EXTRACTO DEL LIBRO: EL LEGADO
AUTOR: MANUEL RUEDA GARCÍA
jueves, 20 de abril de 2017
Ilustre y Venerable Hdad. y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de las Penas y María Stma. de la Esperanza, Domingo de Ramos
El esperado Domingo de Ramos llega a la capital cordobesa, más detalladamente en la Plaza de San Andrés con la Hdad. de la Esperanza, resentida por el pasado año acompañándoles la lluvia. Este año lucen sus dos pasos acompañados de la AM Ntro. Padre Jesús de la Pasión de Linares (Jaén) en el Cristo y BM María Santísima de la Esperanza de Córdoba en la Virgen.
lunes, 17 de abril de 2017
Solemne besapiés en honor a Ntro. Padre Jesús Nazareno
Tan destacable en el pueblo villarrense, cada Domingo de Ramos se celebra el besapiés en honor a Ntro. Padre Jesús Nazareno de la Muy Antigua Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)